Friends es una exitosa serie de televisión estadounidense creada y producida por Marta Kauffman y David Crane. Se emitió por primera vez el 22 de septiembre de 1994 por la cadena NBC y terminó el 6 de mayo de 2004.
Todavía escucho los primeros acordes de esa I'll be there for you de The Rembrandts y no puedo evitar sonreír y cantar: So no-one told you life was gonna be this way (palmadas). A pesar de que ni había nacido cuando se estrenó soy una auténtica fan de la serie. Se podría decir que incluso he crecido viendo sus capítulos con mi madre después de comer. Lo quiera o no, esta serie me hace desconectar, relajarme y animarme. Es por esto por lo que al darme cuenta de que este año haría 20 años que se acabó no pude evitar pensar "¡Oh Dios mio!" (tono de Janice) ¿tanto hace? Tal vez ni lo he notado porque aunque haya acabado sigo viendo de vez en cuando capítulos, aunque sean repetidos y me sepa los diálogos (igual que con los Simpson).
No podía faltar una entrada hablando de Friends. He encontrado en mi querida página web de fotogramas.es (que recomiendo bastante) un artículo sobre este tema que me gustaría compartir.
www.fotogramas.es
http://la-serialista.blogs.fotogramas.es/2014/01/09/20-anos-y-20-cosas-que-no-sabias-sobre-friends/
9 Enero 2014
"Encabezando la lista de "cosas que te hacen sentir viejo" (por encima de apreciar las rebajas de Zara Home y el hecho de que Ralph Maccio, Karate Kid, tenga ahora 51 años, la misma edad que Mr. Miyagi en la película) está el descubrir que este año se celebra el 20 aniversario de Friends. La serie empezó a emitirse en septiembre de 1994 (vale, técnicamente faltan 9 meses para el aniversario, pero el ciclo mediático de la efeméride se ha vuelto tan loco que un día de estos empezaremos a celebrar con nostalgia el centenario de Breaking Bad, sólo para ir cogiendo carrerilla) y la serie goza hoy de una confortable posición en el canon cultural, tras unos años de purgatorio durante los que no podíamos evitar verla como algo demasiado habitual, demasiado doméstico. Los años han permitido tomar distancia y hoy, para espectadores de varias generaciones, hay pocas cosas tan placenteras como llegar a un hotel en un país extranjero, poner la tele, ver que ponen un Friends y descubrir que no podemos dejar de verlo. Esté en el idioma que esté, entendemos los diálogos. Porque anidan en nuestro disco duro, ocupando el espacio que quedaba libre entre las tablas de multiplicar y las letras de Mecano.
Friends no es Seinfeld, no sofisticó el paladar de la comedia para las masas ni rompió ningún molde, pero tampoco le hizo falta. Parte de su belleza reside en que no podía ser más mainstream. Y la prueba de que no es tan fácil dar con la fórmula de "comedia coral con jovencitos urbanos" es que en 20 años no ha surgido nada comparable. Ted Mosby y Robin Sherbatsky pueden no acabar juntos y el universo lo podrá soportar. Ahora, si Ross y Rachel no llegan a encontrarse en el aeropuerto...
Celebrémoslo con 20 fascinantes FRIENDS FACTS.
1.- Al principio de la serie, los actores cobraban sólo 1.600 dólares por capítulo. Todo el mundo sabe lo que acabaron percibiendo, la famosa cifra del millón de dólares por episodio que pactaron colectivamente. ¿Tendrán ellos la culpa de que ahora le paguen a Ashton Kutcher 24 millones al año? En la negociación salarial intervino la madre de David Schwimer, que es una reconocida abogada especializada en divorcios.
2.- El título original de la serie era Six of One y cuando los creadores de la serie, Marta Kauffman y David Crane sugirieron "Friends", a la NBC le pareció horrible. Otras opciones que se barajaron: Insomnia Café, Once Upon a Time in the West Village, Friends like us y Across The Hall.
3.- Los productores ofrecieron el papel de Rachel a Courteney Cox, que era la más famosa de los 6 (tuvo un papelín en un capítulo de Seinfeld) pero ésta prefirió quedarse con Monica, que en un principio estaba pensada para Janeane Garofalo.
4.- No estaba previsto que el personaje de Joey fuera especialmente tonto, hasta que alguien en los ensayos dijo que a Matt le Blanc se le daba muy bien hacer este tipo de personajes.
5.- Antes de quedarse con la canción de los Rembrandts, los productores probaron unos créditos piloto al ritmo de Shiny Happy People de REM, que difícilmente habrían cedido su música para la serie.
6.- A la vez que Friends, la cadena Fox manejaba un piloto rival, también sobre veinteañeros que comparten piso llamado Wild Oats y protagonizado por Paul Rudd. Y esa era la serie por la que apostaban los medios y la industria. Rudd, claro, acabaría saliendo en Friends en las ultimas dos temporadas, como novio y marido de Phoebe.
7.- Los ejecutivos de la cadena inicialmente estaban nerviosos porque creían que la serie básicamente "era radio". No pasaba nada, sólo diálogos. Pero los tests con audiencia pronto mostraron que lo que querían los espectadores era que los 6 personajes estuvieran en la misma habitación, hablando. Los capítulos de Friends transgreden constantemente la supuesta regla de oro del guión, "muestra, no expliques", casi siempre se prefiere contar una historia a mostrar cómo ha pasado.
8.- No sólo los espectadores detestaron la trama de la temporada 8 en la que Joey se enamora de Rachel, también los actores, especialmente Matt LeBlanc, que ha dicho que se sintió como si lo obligaran a acostarse con su hermana e intentó hacer cambiar de idea a los guionistas.
9.- Ellen deGeneres rechazó el papel de Phoebe.
10.- "Chandler" acaba siendo un nombre de mujer, cuando bautizan así a una de los trillizos del hermano de Phoebe, pero el segundo nombre del personaje también es ambiguo: Chandler Muriel Bing.
11.- Inicialmente, no estaba previsto que el personaje de Gunther, el camarero enamorado de Rachel, tuviera diálogos. El actor que lo interpreta, James Michael Tyler, consiguió el papel (de extra) porque sabía manejar una máquina de café y quedaba verosímil.
12.- El mono que interpretó a Marcel, la mascota de Ross, tiene un currado IMDB: era también el mono protagonista de Estallido.
13.- Si en Seinfeld decidieron que cada capítulo se titulase "The something" para evitar que los guionistas perdiesen el tiempo pensando títulos ingeniosos, lo de Friends fue similar. Crane y Kauffman notaron que los espectadores suelen referirse a los capítulos de las series en plan "ese en el que..." y calcaron la fórmula. De ahí los "The One With...".
14.- Sólo a Mathew Perry se le permitía sentarse con los guionistas e introducir ideas para los diálogos.
15.- ¿Joey y Phoebe? La co-creadora, Marta Kauffman, dice en uno de los DVDs que ella siempre pensó que esos dos tenían algún tipo de rollo por su cuenta, en un universo paralelo de la serie.
16.- Se suponía que el personaje de Chandler tenía que ser gay, pero se cambió en el último minuto.
17.- La nevera del apartamento de Monica y Rachel funcionaba de verdad y se solían guardar allí bebidas y snacks para el equipo.
18.- Todo el mundo tiene el suyo pero muchos fans y críticos (y también el reparto y los productores) coinciden en considerar The One with the Embyros el mejor capitulo de la serie. En realidad, podría llamarse The One with the Trivia. Es ese en el que los chicos y chicas se disputan el mejor apartamento en un concurso.
19.- Phoebe y Monica son las únicas friends que no llegan a besarse en ningún capítulo.
20.- El último capítulo de Friends no fue el más visto de la serie (ese honor corresponde a El de la Superbowl) pero sí la cuarta final más vista de la historia en EE UU, tras la de M*A*S*H, Cheers y Seinfeld. Los guionistas juguetearon con la idea de hacer algo más abierto con la relación de Ross y Rachel, algo que dejara esperanza para el futuro pero que no fuera obvio, pero finalmente decidieron dar al público lo que quería, un reencuentro en toda regla."
No hay comentarios:
Publicar un comentario